top of page

ARTISTA

OBRA

BIOGRAFÍA

Alberto García-Alix:

 

Fotógrafo español que fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía en 1999. Es amante de los retratos y de las fotografías en blanco y negro. Sus obras se basan en el campo del documento social y personal. Ha documentado muchas de sus imágenes con textos personalizados.

Alexandre Rodchenko:

 

Fotógrafo revolucionario ruso. Empezó a emplear la cámara fotográfica para realizar fotomontajes enfocados al diseño de carteles publicitarios y cubiertas de libros. Posteriormente se convirtió en uno de los más importantes pioneros del constructivismo fotográfico.

Candice Breitz:

 

Artista que trabaja principalmente con video y fotografía. Plantea que nunca estamos libres del hechizo del cine y la cultura popular. Se utiliza a sí misma para recrear, a través de fotografías, la secuencia de varias películas.

 

Cindy Sherman:

 

Artista, fotógrafa y directora de cine estadounidense. Utiliza su propia imagen como vehículo hacia temas del mundo moderno, planteando interrogantes acerca del papel de la mujer en la sociedad, de los artistas, etc.

Collier Schoor:

 

Fotógrafo americano conocido por los retratos a hombres y mujeres adolescentes. En sus trabajos mezcla el realismo con la ficción y la fantasía juvenil.

 

Corinne Day:

 

Su carrera como fotógrafa comenzó en el mundo de la moda, en el que publicó en importantes revistas y descubrió al mundo a la famosa modelo Kate Moss. Al tiempo dejo este mundo para dedicarse a la fotografía documental.

Elinor Carucci:

 

Fotógrafa israelí-estadounidense apegada al universo femenino. Su forma de expresarse a través de la fotografía es de una manera cercana, espontánea,  abriendo las puertas hacía una intimidad profunda.

Eulalia Valldosera:

 

Crea una obra apta para todos los públicos, que sea entendible para todas las edades. Busca el equilibrio entre lo material y lo inmaterial provocando un efecto mágico y envolvente sobre el espectador.

 

Inez Van Lamsweerde & Vinoodh Matadin:

 

Pareja artística y sentimental. Trabajan en el mundo de la moda, Inez se encarga de la parte estética y Vinoodh del aspecto técnico, lo cual convierte sus imágenes en obras de arte.

Izima Kaoru:

 

Fotógrafo japonés que combina muerte y moda de forma muy seductora, presentando a modelos como cadáveres en distintos paisajes y vestidas con la ropa con la que les gustaría morir.

 

Richard Avedon:

 

Reputado fotógrafo de moda y gran retratista. Fue el fotógrafo de moda de los años 60 y 70. En sus trabajos llevó la fotografía al rango de lo artístico en el que presentaba a modelos libres y creativos. Retrató a grandes personajes como Truman Capote, Henry Miller, Humphrey Bogart o Marilyn Monroe.

 

Robert Mapplethorpe:

 

Artista americano de los años 70. Sus obras siempre son en blanco y negro y conforman series sobre todo de flores y desnudos. Trabaja con la sexualidad y sensualidad del cuerpo, lo cual le llevó a que algunas de sus fotografías fuesen calificadas de pornográfica.

 

Shirin Neshat:

 

Artista Iraní. Su obra se centra en el papel de la mujer en las sociedades musulmanas contemporáneas afectado por las dimensiones sociales, culturales, religiosas e ideológicas. Retrata a mujeres con velos, letras árabes pintadas en la piel y armas de fuego.

 

Thomas Canet:

 

Artista nacido en Berlín y especializado en fotografía musical. Considerado el fotógrafo del rock español. Sus trabajos van casi siempre orientados al retrato y en blanco y negro. Ha fotografiado a artistas como Alaska, Antonio Vega o Christina Rosenvinge.

Trish Morrissey:

 

Artista nacido en Dublín, trabaja con la fotografía, el cine y el video. Expone sus obras fotográficas en series mediante las cuales pretende transmitir algo, como la inocencia de un niño, el ambiente familiar, etc.

Yasumasa Morimura:

 

Artista japonés. Analiza cambios culturales y denuncia temas sociales como la identidad sexual, cultural o nacional a través de sus obras. Utiliza su propia imagen, apropiándose de obras de otros artistas para reinterpretarlas y darles nueva significación

© 2014 by Alba Bernardo / Proudly created with Wix.com

bottom of page